Como hacer un programa básico con batch

13.01.2022

¡Hola!

Os voy a enseñar como hacer un programa básico con batch, explicándoos cada paso. El programa será una consola que nos pida que introduzcamos un código. Os dejo una pequeña definición de batch, o también conocido como procesamiento por lotes:  Se conoce como sistema por lotes, o modo batch, a la ejecución de un programa sin el control o supervisión directa del usuario que se denomina. Este tipo de programas se caracterizan porque su ejecución no precisa ningún tipo de interacción con el usuario. Una vez aclarado, ¡vamos allá!

IMPORTANTE: Solo se puede hacer desde pc, (laptop, sobremesa) no desde móvil.

¿Qué programa usaremos?

Siempre usaremos el bloc de notas, pero se puede usar cualquier editor web.
Editores web: PSPad, UltraEdit, Aptana Studio, Atom...
Si os estáis planteando usar algún editor web, os recomiendo muchísimo PSPad, ya que es gratuito y tiene muchas opciones y herramientas entre otros.

Primer comando

Una vez abierto el bloc de notas, escribiremos @echo off . @echo off lo que hace es hacer que los textos que configuremos para que no se vean, no se muestren.
 

Segundo comando

El siguiente comando será  title  , lo escribiremos debajo de @echo off. A continuación de   title   escribiremos el titulo que deseemos. Ejemplo: title Seguridad  

 Así se vería el titulo.

PD: No se ve muy bien, pero el titulo se encuentra en la parte superior (en este caso rosa)

🐾SPOILER🐾: La foto de la izquierda, es una parte de la interfaz del programa (funciona con cmd) (símbolo del sistema).

Tercer comando

Escribiremos  Color  .  Esto es opcional, ya que si no lo escribimos, las letras y el fondo se pondrán con los colores predeterminados (letras blancas y fondo negro).
Primero se pone el número y luego la letra.
Para personalizarlo como queramos, hacemos esto:

Esto hacemos:

Abrimos cmd o símbolo del sistema. Lo buscamos en la barra de búsqueda que esta al lado del símbolo de Windows (en Windows 10).

Después donde veis que sale C:\Users\xusuario>   Pues cuando nos da para escribir, escribimos:   color atr  y le damos a la tecla "enter".

Cuando le damos a "enter" nos saldrá esto. Lo siento por la mala calidad de la foto pero no he podido mejorarla. Los números del 0 al 9 son los colores para las letras y las letras desde la A hasta la F son las opciones que tenemos para el fondo.

Cuarto paso

Escribimos el comando :volv  . Lo que hace este comando es que si el usuario introduce mal el código que nos pide el programa, le da otras oportunidades.

Quinto paso

Escribimos   Set/p codigo=Ingrese el código, por favor.=   Se pueden poner otras cosas pero os recomiendo que lo que pongais alguna cosa parecida a esta. Lo que hace es que nos deje introducir un codigo (el que en un sigiente comando pongamos).El = sirve para que haya un espacio entre este comando y el del renglon siguiente.

Sexto paso

(No se ve muy bien el texto pero como siempre os lo dejo  aqui 👉) Ahora ponemos: If %codigo%==aqui el codigo que querais (goto seguir) else goto no

Esto nos indica el If: que queremos introducir un codigo . 

El else goto no indica que si no es ese el codigo que introducimos, que siga el programa.

Séptimo paso

Ponemos   :seguir     que indica que queremos seguir.


Octavo paso

Escribimos el comando    cls   

Lo que hace es que la parte en la que nos pide el codigo se borre y nos salga lo siguiente. No os preocupéis, ahora parece algo lioso pero cuando lo terminemos lo entenderéis mejor.

Noveno paso

Bien, ahora escribimos:    echo El codigo es correcto

echo  lo que hace es que se muestre el texto: El codigo es correcto.


Décimo paso

Escribimos pause 

pause lo que va a hacer es que si el codigo es correcto, y tu le aprietas a una tecla, se cierre la consola.

Onceavo paso

Escribimos exit
Lo que hace exit es que si presionamos una tecla se cierra la consola.

Doceavo paso

Ahora escribimos :no 

Si recordáis en el sexto paso, pusimos else goto no 

 Veis que en ambos comandos esta el no. Lo que hace es que nos de otra cosa (en en este caso otra oportunidad de poner el codigo)

Treceavo paso, ya falta poco.

Ponemos  echo El codigo es incorrecto, por favor vuelva a intentarlo.

Ahí se puede poner lo que queráis.

Ejemplo: echo Ese no es el código, intenta recordarlo.

Lo que hace es que se nos muestre el texto y nos deje volver a intentarlo.

Catorceavo paso

Ahora escribimos goto volv

Lo que hace es que vuelvas al "principio" por así decirlo.

Lo que hace es que te cuenta como si esa vez lo hubieses escrito bien el codigo.

Ultimo paso!!!

Ya acabamos!! El ultimo comando es  pause

Lo que hace es que el programa se pause y se cierre (en cierto modo).

Siento mucho no cambiar la imagen en los últimos pasos pero es que en la imagen que he estado poniendo salen todos los comando que he ido diciendo.

Resultado de los comandos

Así deberían de estar colocados todos los comandos

(En las partes en las que hay textos largos no se ve bien).

Siguientes pasos

Primero: Le damos a la pestaña guardar como. Lo guardamos con el nombre que queramos pero muy muy muuuuy importante Tenemos que ponerlo con terminación .bat. Por ejemplo: seguridad.bat

Segundo paso: Entramos en el programa y... ¡Ahora sucede la magia!

Y...¿Que hago ahora?

Muy facil, mirad:

Ingresamos el código.  

Si lo ingresamos bien, nos saldrá esto:👆👆

Y...¡Ya está!

Chicos/as, ya esta!!

Si tenéis alguna pregunta, no dudéis en decírmelo, o en la pestaña de "contacto", o directamente a mi correo: arianamariastan15111@gmail.com

Suelo contestar bastante rápido (como mucho un día).

Espero que os haya gustado y, ¡un abrazo!

Recordad recomendarle Ari Blogs a tooodos vuestros amigos, así, todos aprendemos algo nuevo!


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar